Un sitio para comentar temas actuales o históricos del ajedrez de la Ciudad de Dolores, Provincia de Buenos Aires, República Argentina
visitas a nuestra página.
domingo, 31 de octubre de 2010
viernes, 29 de octubre de 2010
Performances en Chascomús 2010
martes, 26 de octubre de 2010
Links a nuevos videos ( Chascomús 2010 )
domingo, 24 de octubre de 2010
Tabla del Abierto de Chascomús
XIII Abierto de Chascomus – 23 de octubre de 2010
Place Name Feder Rtg Club Score M-Buch. Progr. Buch.
1 DIAZ, Nahuel 2443 TORRE BLANCA 7.5 50.5 40.0 54.5
2 DELGADO, Neuris 2615 COLOMBIA 7.5 50.0 39.5 54.0
3 SALDAÑO, Horacio 2406 ESPAÑA 7.5 48.5 39.0 52.5
4 PAVETO, Kevin 2256 BOCA JUNIORS 7 46.5 34.0 50.5
5 ALONSO, Salvador 2482 BOCA JUNIORS 6.5 52.0 37.5 56.5
6 PEREZ, Luis Manuel 2483 CUBA 6.5 49.5 36.0 54.0
7 BLIT, Jacques 20 2369 TORRE BLANCA 6.5 49.0 37.5 52.5
8 PIERROT, Facundo 2431 BERAZATEGUI 6.5 46.5 34.5 48.5
9 DOLEZAL, Cristian 2413 TIGRE 6.5 46.0 34.5 50.0
10 PICHOT, Alan 2160 CAPITAL FEDERAL 6.5 45.0 33.0 48.0
11 AMED, Stephanie 2193 TORRE BLANCA 6.5 41.5 30.5 45.5
12 FIORITO, Fabian 2438 TORRE BLANCA 6 47.5 35.0 50.0
13 SICCARDI, Pablo Daniel 2011 DOLORES 6 47.0 33.5 51.0
14 GIAMPA, Alejandro 2268
15 BERNAL, Gustavo 2094 VILLA MARTELLI 6 45.0 34.0 47.5
16 CACERES RECALDE, Fernando 14 1959 BERAZATEGUI 6 44.0 29.0 47.0
17 MIRANDA, Rafael 18 2055 LAS FLORES 6 43.5 28.5 47.5
18 BENTANCOR, Franco 2266 CARLOS CASARES 6 42.5 30.0 45.0
19 VILLANUEVA, Guillermo 1975 BERAZATEGUI 6 41.5 29.0 45.0
20 ZURIEL, Marisa 2193 VILLA MARTELLI 6 40.0 31.0 42.0
21 FIORI, Hector 2088 CAPITAL FEDERAL 5.5 46.0 32.5 50.5
22 FERIAN, Fernando 1902 BERAZATEGUI 5.5 44.5 29.5 46.5
23 CONDE, Adrian 2017 MORON 5.5 43.5 33.0 46.5
24 HERRERA, Pablo Javier 2080 GRAL LAS HERAS 5.5 43.0 29.5 47.0
25 CELADA, Alberto GRAL. BELGRANO 5.5 41.5 28.5 45.5
26 MOUJAN, Guillermo 1853 CHASCOMUS 5.5 40.5 26.5 44.5
27 CERRATO, Fernando ADROGUE 5.5 40.5 25.0 44.5
28 NICORA, Guillermo MAGDALENA 5.5 40.0 26.5 44.0
29 SANDUAY, Nicolas 1988 TORRE BLANCA 5.5 39.5 26.5 43.5
30 TORRES, Sergio 2170
31 PERINO, Claudio GRAL LAS HERAS 5.5 36.5 23.5 39.5
32 GARCIA, Nicolas 1611 ADROGUE 5.5 35.5 25.5 38.5
33 MARTINEZ, Jesus BRANDSEN 5 47.0 30.0 52.0
34 SOLANO, Pablo 1889 SAN JUSTO 5 47.0 29.0 50.0
35 NAVARRO, Gustavo Ismael DOLORES 5 45.5 29.0 49.5
36 GONZALEZ, Federico 2044 TEMPERLEY 5 45.5 29.0 48.5
37 TAUS, Alejandro RANCHOS 5 44.0 28.5 47.0
38 DIAZ, Hernan RANCHOS 5 43.0 26.0 46.0
39 STRGACICH, Marcos 14 1737 LONGCHAMPS 5 42.0 26.0 45.0
40 TAYLOR, Nicolas Esteban DOLORES 5 42.0 25.0 44.0
41 ALVAREZ, Juan Ignacio 14 LAS FLORES 5 39.0 27.0 42.0
42 LEON, Claudio LANUS 5 39.0 25.5 42.0
43 SNYDER, Marcos GRAL HERAS 5 38.0 25.0 42.0
44 GOMEZ, Daniel 1976 TORRE BLANCA 5 37.5 27.5 40.5
45 TORRES, Gaston 1643 LANUS 5 37.5 24.0 39.5
46 DESAGES, Jose CHASCOMUS 5 37.5 21.0 40.0
47 GIMENEZ, Dante 2072 CAPITAL FEDERAL 5 36.0 24.5 39.0
48 FIORDELLI, Horacio BRANDSEN 5 35.5 21.0 38.5
49 PERNAS, Agustin 10 1711 LOMAS DEL MIRADOR 5 33.5 22.0 36.5
50 CARDOZO, Lucas ADROGUE 5 30.5 18.0 31.5
51 PIAZZA, Pablo 1941 BERAZATEGUI 4.5 43.5 27.0 46.5
52 LOPEZ, Fernando 1734 ADROGUE 4.5 40.5 24.0 43.5
53 ESQUIVEL, Lucas CHASCOMUS 4.5 39.5 23.0 43.5
54 DE
55 MARQUEZ, Ricardo Andres DOLORES 4.5 38.5 20.0 42.0
56 BASCHER, Jorge HURLINGHAM 4.5 36.0 21.5 39.0
57 SALERNO, Luis Eduardo DOLORES 4.5 35.5 19.5 37.5
58 FARIAS, Guillermo 1931 ESCALADA 4.5 33.5 21.5 34.5
59 ARTIGUET, Alberto Pedro Enrique BRANDSEN 4 41.5 22.5 44.5
60 NESICH, Juan Pablo ADROGUE 4 40.5 24.0 44.5
61 MARTINEZ, Miguel ESPAÑA 4 40.0 22.5 43.0
62 MORALES, Alberto BRANDSEN 4 40.0 22.0 41.0
63 DESAGES, Juan CHASCOMUS 4 39.5 20.0 41.5
64 TESTA, Matias 12 ADROGUE 4 39.0 21.0 42.5
65 CORONEL, Nestor 1788
66 STRGACICH, Aylen 12 1708 LONGCHAMPS 4 38.0 22.0 39.0
67 DIORATTI, Ludovico BRANDSEN 4 38.0 21.5 40.0
68 CERIMELE, Alberto Guillermo CHASCOMUS 4 37.0 19.0 39.5
69 TORMEY, Mario Martin DOLORES 4 36.5 18.5 39.5
70 HERNANDEZ, Luis CAÑUELAS 4 36.5 18.0 37.5
71 ANAYA, Mario 1895 MORON 4 34.5 19.0 37.5
72 BARAGLIA, Antonio Andres DOLORES 4 34.5 17.0 36.0
73 CACERES RECALDE, Gonzalo 12 1677 BERAZATEGUI 4 34.0 19.0 35.5
74 AMAS, Francisco GRAL LAS HERAS 4 34.0 18.5 36.5
75 CHACON, Daniel CHASCOMUS 4 33.5 18.0 35.5
76 MAGLIONE, Jorge 1795 CAPITAL FEDERAL 4 32.5 19.0 35.5
77 MARTINEZ, Juan Cruz 14 LAS FLORES 4 31.0 16.0 32.0
78 BERENS, Angel GRAL. BELGRANO 4 29.5 16.0 31.0
79 GARCIA, Adrian
80 MARCELINO, Leonel 12 BURZACO 4 29.0 13.0 31.0
81 EZCURRA, Mariano 10 ADROGUE 3.5 35.0 18.0 37.5
82 BIESTRO, Juan Manuel CHASCOMUS 3.5 34.0 16.5 36.0
83 SCHMITZ, Pablo Alejandro RAFAEL CALZADA 3.5 32.5 18.5 34.5
84 ENCINA, Sergio ALMIRANTE BROWN 3.5 31.5 16.0 33.0
85 TOCCI, Fabian CHASCOMUS 3 38.5 21.0 42.5
86 ENCINA, Guadalupe 12 ALMIRANTE BROWN 3 35.0 16.0 37.0
87 ALARCON, Eugenio CHASCOMUS 3 34.5 17.0 36.5
88 GOITEA, Jonathan LAS HERAS 3 33.0 17.0 35.5
89 BELL, Daniel CHASCOMUS 3 32.5 15.0 34.5
90 ALLEN, Matias 12 RANCHOS 3 32.0 11.0 33.0
91 NORIEGA, Armando BRANDSEN 3 31.5 14.0 33.5
92 PISCITELLI, Agustin 16 GRAL. BELGRANO 3 29.0 12.0 31.0
93 ORLAND, Juan P LAS FLORES 3 28.5 12.0 29.5
94 DOS SANTO, Joel 12 ADROGUE 3 28.5 9.0 29.5
95 SOLIPACA, Cynthia 12 ADROGUE 3 28.0 15.0 30.0
96 PALAVECINO, Nicolas 12 RANCHOS 2.5 32.0 11.5 34.0
97 ALVAREZ, Facundo 12 LAS FLORES 2.5 31.0 12.0 32.0
98 AGUIAR, Lisandro 12 RANCHOS 2 28.0 9.0 29.0
99 ORLANDO, Nestor LAS FLORES 2 27.0 10.0 28.5
100 LEBAS, Facundo 10 LEBAS 2 27.0 9.0 28.0
101 DIAZ, Walter RANCHOS 2 27.0 8.5 28.0
102 DOMINGIEZ, Samuel RANCHOS 1.5 29.0 4.5 30.0
103 SOLIPACA, Melanie 8 ADROGUE 1.5 23.0 5.5 24.0
104 FANELLO, Nicolas 8 ADROGUE 1 22.5 1.5 23.5
105 DIAZ, Ivan 16 RANCHOS 1 20.5 4.0 23.5
106 VIDELA, Victor CHASCOMUS 0 5.5 0.0 5.5
Dolores estiró su ventaja con gran performance de Pablo Siccardi
Se jugó el sábado ppdo. el tradicional Abierto de Chascomús en su XIIIª edición, en el cual, en ésta especial oportunidad, quedó incluído el Circuito de
El certamen concitó una pléyade de ajedrecistas de nivel, entre los que se destacaron los Grandes Maestros internacionales Neuris Delgado (Colombia), Luis Manuel Pérez (Cuba) y Salvador Alonso y los Maestros Internacionales Nahuel Díaz Hollemaert, Horacio Saldaño Dayer (España), Jacques Blit, Facundo Pierrot, Cristian Dolezal, Fabián Fiorito, Stephanie Amed, Marisa Zuriel y el jovencísimo maestro FIDE Alan Pichot, entre un total de 106 participantes.
La justa fue ganada una vez más (la quinta) por el MI Nahuel Díaz beneficiado por el sistema de desempate para adelantarse a Neuris Delgado y Horacio Saldaño, todos con 7.5 sobre los 9 en disputa, en una prueba jugada a un exigente ritmo de 15 minutos la partida para cada jugador, por el Sistema Suizo y desempate por Median Bucholz.
Fue brillante y digna de destacar la performance realizada por nuestro coterráneo Pablo Daniel Siccardi, quien finalmente se ubicó en el 13er. lugar con 6 puntos, producto de 5 victorias, dos empates y dos derrotas, luego de enfrentar a varios de los encumbrados, jugando buena parte del certamen el la zona reservada a los maestros y venciendo convincentemente a
Los restantes dolorenses cumplieron una labor, sino brillante, al menos pareja, obteniendo Guatavo Navarro y Nicolás Taylor 5 puntos, Andrés Márquez y Luis Salerno 4.5 y Mario Tormey y Antonio Baraglia 4.
En lo que hace a
Los mejores de
El torneo por equipos de
El individual –corregido restante la peor performance- , sigue siendo encabezado por Siccardi, seguido a solo media unidad por Miranda; éstas son las principales colocaciones : Siccardi 30,5; Miranda 30; Navarro 28,5; Esquivel y Taus 27; Cerimele (Ch.) 24,5; Celada 24,5 y Taylor 24.
jueves, 21 de octubre de 2010
Sigue el Circuito del Salado en Chascomús
El sábado próximo se realizará en la vecina localidad de Chascomús, el tradicional certamen abierto, que llega a su XIIIª edición; continuará dentro del mismo el Circuito de
El torneo se efectivizará bajo el Sistema Suizo a 9 rondas, con 15 minutos de reflexión para cada jugador en cada ronda, habiendo un cupo de inscripción para 160 jugadores, desarrollándose el mismo en el Salón de los Espejos de
Los premios insumirán más de $ 5000 en total de los cuales $ 1200 serán para el vencedor.
Para los participantes de
Arbitrarán la justa los internacionales Adrián Roldán y Leandro Plotinsky, habiéndose fijado una inscripción general de $25.
Recordamos las posiciones del Circuito regional hasta el momento, restando disputarse ésta etapa y la del 20 de noviembre en la ciudad de Lobos :
La tabla individual corregida en sus colocaciones principales sobre un total de 100 participantes hasta el momento, excluyendo de ella la peor performance de cada aficionado, es ésta :
1. Siccardi (Dolores) ---------------------------------------------- 24,5
2. Miranda (Las Flores) -------------------------------------------- 24
3. Navarro (Do) ---------------------------------------------------- 23,5
4/5. Esquivel (Chascomús) y Taus (Ranchos) ------------------------- 22
6. Cerimele (Ch) --------------------------------------------------- 21
7/8. Taylor (Do) y Celada (Gral.Belgrano) -------------------------- 19
9/10. Barragán y Tocci (ambos Ch) ---------------------------------- 18,5
11. De
12/14. Lencinas, Tormey (ambos Do) y Dioratti (Brandsen) ----------- 16,5
15/17. J.I.Álvarez, J.C.Martínez (ambos LF) y Fiordelli (Br) ------- 16
18/21. Elizalde (Ch), Salerno (Do), M.Orlando (LF) y Artiguet (Br) – 15, etc.
Como comentario, deslizamos que éste último nombrado es nuestro veterano ex convecino, quien tiene en la tabla un torneo menos jugado que los demás, habiendo logrado 5 puntos en todos los que ha disputado (03), lo cual, en promedio, lo catapultaría al séptimo lugar de ésta grilla demostrando así su plena vigencia, ya que fue el primer Campeón de
Por equipos, ésta es la tabla general :
1.Dolores -------- 102,5
2.Chascomús ------ 99
3.Las Flores ----- 89,5
4.Brandsen ------ 80,5
5.Ranchos ------- 76
6.Gral.Belgrano -- 55,5
7.Lobos ---------- 41
Habrían confirmado su participación para éste sábado los dolorenses Pablo Siccardi, Gustavo Navarro, Nicolás Taylor, Héctor Lencinas, Mario Tormey, Luis Salerno, Antonio Baraglia, Andrés Márquez, contándose también con la reaparición de Gerardo Celasco, de escasa actividad en la presente temporada.-
lunes, 18 de octubre de 2010
El sábado se juega en Chascomús
El sábado próximo se realizará en la vecina localidad de Chascomús, el tradicional certamen abierto, que llega a su XIIIª edición.
Se efectivizará bajo el Sistema Suizo a 9 rondas, con 15 minutos de reflexión para cada jugador en cada ronda, habiendo un cupo de inscripción para 160 jugadores, desarrollándose en el Salón de los Espejos de
Los premios insumirán más de $ 5000 en total de los cuales $ 1200 serán para el vencedor.
Para los participantes de
Arbitrarán la justa los internacionales Adrián Roldán y Leandro Plotinsky, habiéndose fijado una inscripción general de $25.
Héctor Lencinas sopló 70 velitas, qué pulmones!


El ex campeón dolorense Arturo Héctor Lencinas ha arribado a unos lozanos 70 años el 15 de octubre ppdo. El prócer, e ídolo de una generación, se mantiene vigente en el primer plano local desde hace más de 40 años, habiendo ostentado el cetro durante varios períodos.
Aún cuando aprendió relativamente grande el juego ciencia, lo hizo con fervor y estudio, hasta transformarse rápidamente en uno de los más destacados cultores de la zona, teniendo muy destacadas actuaciones en el tradicional Abierto de Mar del Plata en la década del ‘70.
Practicó la especialidad del juego por correspondencia donde supo destacarse por la profundidad de sus análisis. De allí, extractamos para nuestros lectores una partida amistosa jugada en la década del ’60 con el luego Gran Maestro por Correspondencia y subcampeón mundial Juan Sebastián Morgado, a quien derrota en solo 24 movimientos, lo que valió su publicación el
viernes, 8 de octubre de 2010
miércoles, 6 de octubre de 2010
Cumplimos 40 años como cronistas ajedrecísticos

El jueves ocho de octubre de 1970 publicamos en el desaparecido Diario "El Nacional" la nota que acompañamos a ésta nota. Con frescos 14 años, era el segundo certamen de primera categoría que disputábamos: el Torneo Mayor "José Antonio Tur" disputado en el Club Ever Ready en honor al aficionado fallecido el 9 de febrero de ése año.
Algo más del torneo de Brandsen

Es de destacar la actuación del veterano excampeón dolorense Arturo Héctor Lencinas, que arriba a los 70 años el próximo 15 de octubre, quien debió enfrentar a la flor y nata regional, evidenciado por su abultado bucholz final, habiendo derrotado a Taus y Barragán, para luego sentir el ritmo de la exigente competencia. Otro veterano que sigue manteniendo su elevado nivel con convincentes actuaciones, las que lo llevaran a ser el Primer Campeón de la desaparecida Federación de Ajedrez de la Cuenca del Salado en el lejano abril de 1973, es Alberto Artiguet, hoy representando a Brandsen, habiendo obtenido 5 puntos en sus tres presentaciones, no obstante acusar 76 años en la báscula.
El torneo se jugó bajo el sistema suizo a 7 rondas y a un ritmo de 20 minutos la partida por jugador.
Posiciones Finales
Puesto|Nombre |Feder|Rtg|Loc |Puntos|Buch.-M|Buch.|Progr.
1-2 |Siccardi, Pablo Daniel |Dolo | |3600|6.5 | 24.0| 33.5| 26.5
|Miranda, Rafael |LasF | |3500|6.5 | 22.5| 32.0| 26.5
3-10 |Cerimele, Guillermo |Chas | |4000|5 | 23.5| 33.5| 22.0
|Navarro, Gustavo Ismael |Dolo | |4600|5 | 23.5| 32.5| 21.0
|Esquivel, Lucas |Chas | |4400|5 | 23.0| 32.0| 23.0
|Taus, Alejandro |Ranc | |3400|5 | 21.0| 30.5| 23.0
|De la Canal, Manuel |Chas | |2600|5 | 20.5| 30.0| 19.0
|Artiguet, Alberto |Bran | |2000|5 | 20.5| 28.5| 18.0
|Mouján, Guillermo |Chas | | |5 | 20.0| 28.0| 21.0
|Tocci, Fabián |Chas | |3500|5 | 18.0| 27.5| 20.0
11-14 |Celada, Alberto |Belg | |3700|4.5 | 23.0| 31.0| 20.0
|Barragán, Diego |Chas | |2800|4.5 | 20.0| 27.0| 19.0
|Gerez Jorge |Bran | |1600|4.5 | 17.0| 22.0| 15.0
|Bilbao, Guillermo |Chas | |800 |4.5 | 16.5| 23.5| 15.5
15-23 |Martinez Sub 14, Juan Cruz |LasF | |2900|4 | 20.5| 27.5| 17.0
|Allen Sub 12, Matias |Ranc | |2400|4 | 20.0| 26.0| 17.0
|Videla, Victor |Chas | | |4 | 19.0| 28.0| 18.0
|Taylor, Nicolás Esteban |Dolo | |3000|4 | 19.0| 26.5| 18.0
|Orlando, Mario |LasF | |2200|4 | 19.0| 25.0| 17.0
|Alvarez Sub 14, Juan Ignacio|LasF | |3100|4 | 18.5| 25.5| 15.0
|Dioratti, Ludovico |Bran | |3300|4 | 16.0| 22.0| 16.0
|Márquez, Ricardo Andrés |Dolo | |1500|4 | 13.5| 22.0| 12.0
|Aguiar Sub 12, Lisandro |Ranc | |2200|4 | 13.0| 18.0| 13.0
24-28 |Lencinas, Arturo Héctor |Dolo | |3300|3.5 | 23.0| 32.0| 18.5
|Tormey, Mario Martín |Dolo | |2600|3.5 | 21.0| 29.5| 17.0
|Carballo Sub 14, Nahuel |LasF | |700 |3.5 | 18.0| 24.0| 12.5
|Corbalan, Juan |Bran | | |3.5 | 17.0| 24.0| 12.5
|Salerno, Luis Eduardo |Dolo | |2900|3.5 | 16.0| 21.0| 14.5
29-37 |Morales, Alberto |Bran | |2200|3 | 20.0| 27.0| 14.0
|Alvarez Sub 10, Facundo |LasF | |2100|3 | 18.5| 25.5| 16.0
|Diaz, Hernan |Ranc | |1500|3 | 18.0| 25.0| 13.0
|Elizalde Sub 14, Nicolas |Chas | |3000|3 | 17.0| 25.5| 15.0
|Garcia, Leonardo |LasF | |2100|3 | 16.5| 22.5| 13.0
|Pénico Sub 14, Guilllermina |LasF | |500 |3 | 15.5| 21.5| 9.0
|Noriega, Armando |Bran | |1200|3 | 15.0| 22.0| 10.0
|Cabrera, alejandro |Belg | |900 |3 | 13.5| 20.5| 9.5
|Palavecino Sub 12, Nicolas |Ranc | |1400|3 | 12.0| 18.5| 8.0
38-40 |Fiordelli, Horacio |Bran | |3200|2.5 | 18.0| 25.0| 10.5
|Baraglia, Antonio Andrés |Dolo | |1900|2.5 | 16.5| 23.5| 9.5
|Mas, Dante |Bran | | |2.5 | 14.0| 19.0| 9.5
41-47 |Tondato sub 10, Lautaro |Bran | | |2 | 16.0| 22.0| 9.0
|Orlando, Nestor |LasF | |600 |2 | 16.0| 21.0| 9.0
|Celada Sub 10, Oriana |Belg | | |2 | 15.5| 21.0| 6.5
|Ortega Sub 12, Jesus |Bran | | |2 | 15.0| 19.0| 6.0
|Dioratti Sub 14, Juan |Bran | | |2 | 13.5| 17.5| 7.0
|Liet Sub 14, Pablo |Ranc | |700 |2 | 13.5| 17.5| 6.0
|Delfino, Franco |Belg | |400 |2 | 11.0| 16.0| 4.0
48-49 |Orlando Sub 10, Juan Pablo |LasF | |900 |1 | 16.5| 21.5| 6.0
|Dioratti sub 12, Esteban |Bran | | |1 | 9.5| 13.5| 2.0
50 |Avalos, Anibal |Bran | | |0 | 12.5| 18.0| 0.0
Tabla de cruces
Nº |Nombre |Feder|Rtg| 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7
1. |Navarro, Gustavo Ismael |Dolo | |26:W|14:W| 8:L| 4:W|18:W| 2:L|50:W
2. |Esquivel, Lucas |Chas | |27:W|15:W| 9:W| 5:L|10:W| 1:W| 6:L
3. |Cerimele, Guillermo |Chas | |28:W|16:W|20:W| 6:L|23:W| 5:L|17:W
4. |Celada, Alberto |Belg | |29:W|17:D|47:W| 1:L|26:W|10:W| 7:L
5. |Siccardi, Pablo Daniel |Dolo | |31:W|18:W|50:W| 2:W| 6:D| 3:W| 8:W
6. |Miranda , Rafael |LasF | |30:W|19:W|13:W| 3:W| 5:D| 7:W| 2:W
7. |Tocci, Fabián |Chas | |32:W|20:L|36:W|22:W|24:W| 6:L| 4:W
8. |Taus, Alejandro |Ranc | |33:W|23:W| 1:W|10:L|19:W|47:W| 5:L
9. |Dioratti, Ludovico |Bran | |34:W|24:W| 2:L|23:L|22:L|32:W|25:W
10.|Lencinas, Arturo Héctor |Dolo | |35:D|21:W|17:W| 8:W| 2:L| 4:L|28:L
11.|Fiordelli, Horacio |Bran | |36:D|50:L|35:L|46:W|31:W|16:L|30:L
12.|Alvarez Sub 14, Juan Ignacio|LasF | |37:W|47:L|26:L|33:W|25:W|17:L|22:W
13.|Elizalde Sub 14, Nicolas |Chas | |38:W|46:W| 6:L|24:L|28:L|39:W|23:L
14.|Taylor, Nicolás Esteban |Dolo | |39:W| 1:L|27:W|25:W|47:L|22:W|26:L
15.|Martinez Sub 14, Juan cruz |LasF | |40:W| 2:L|28:W|26:L|29:W|24:W|18:L
16.|Salerno, Luis Eduardo |Dolo | |41:W| 3:L|29:L|37:W|43:D|11:W|47:L
17.|Barragán, Diego |Chas | |42:W| 4:D|10:L|36:W|35:W|12:W| 3:L
18.|De la Canal, Manuel |Chas | |43:W| 5:L|30:W|29:W| 1:L|23:W|15:W
19.|Tormey, Mario Martín |Dolo | |44:W| 6:L|32:W|50:W| 8:L|28:D|35:L
20.|Allen Sub 12, Matias |Ranc | |45:W| 7:W| 3:L|47:L|49:W|26:L|29:W
21.|Aguiar Sub 12, Lisandro |Ranc | |46:L|10:L|42:W|34:W|38:W|50:L|24:W
22.|Morales, Alberto |Bran | |47:L|37:W|33:W| 7:L| 9:W|14:L|12:L
23.|Orlando, Mario |LasF | |48:W| 8:L|34:W| 9:W| 3:L|18:L|13:W
24.|Alvarez Sub 10, Facundo |LasF | |49:W| 9:L|43:W|13:W| 7:L|15:L|21:L
25.|Garcia, Leonardo |LasF | |50:L|40:W|46:W|14:L|12:L|38:W| 9:L
26.|Artiguet, Alberto |Bran | | 1:L|39:W|12:W|15:W| 4:L|20:W|14:W
27.|Baraglia, Antonio Andrés |Dolo | | 2:L|38:W|14:L|35:L|42:D|46:W|36:L
28.|Gerez, Jorge |Bran | | 3:L|41:W|15:L|39:W|13:W|19:D|10:W
29.|Diaz, Hernan |Ranc | | 4:L|42:W|16:W|18:L|15:L|44:W|20:L
30.|Márquez, Ricardo Andrés |Dolo | | 6:L|44:W|18:L|38:L|48:W|49:W|11:W
31.|Palavecino Sub 12, Nicolas |Ranc | | 5:L|43:L|41:W|49:L|11:L|40:W|44:W
32.|Noriega, Armando |Bran | | 7:L|49:W|19:L|43:L|37:W| 9:L|48:W
33.|Cabrera, Alejandro |Belg | | 8:L|48:W|22:L|12:L|46:D|42:D|49:W
34.|Orlando Sub 10, Juan Pablo |LasF | | 9:L|45:W|23:L|21:L|39:L|36:L|40:L
35.|Bilbao, Guillermo |Chas | |10:D|36:L|11:W|27:W|17:L|43:W|19:W
36.|Carballo Sub 14, Nahuel |LasF | |11:D|35:W| 7:L|17:L|50:L|34:W|27:W
37.|Liet Sub 14, Pablo |Ranc | |12:L|22:L|44:W|16:L|32:L|48:L|41:W
38.|Orlando, Nestor |LasF | |13:L|27:L|45:W|30:W|21:L|25:L|43:L
39.|Pénico Sub 14, Guilllermina |LasF | |14:L|26:L|48:W|28:L|34:W|13:L|42:W
40.|Delfino, Franco |Belg | |15:L|25:L|49:L|44:L|45:W|31:L|34:W
41.|Avalos, Anibal |Bran | |16:L|28:L|31:L|48:L|44:L|45:L|37:L
42.|Celada Sub 10, Oriana |belg | |17:L|29:L|21:L|45:W|27:D|33:D|39:L
43.|Corbalan, Juan |Bran | |18:L|31:W|24:L|32:W|16:D|35:L|38:W
44.|Dioratti Sub 14, Juan |Bran | |19:L|30:L|37:L|40:W|41:W|29:L|31:L
45.|Dioratti sub 12, Esteban |Bran | |20:L|34:L|38:L|42:L|40:L|41:W|46:L
46.|Mas, Dante |Bran | |21:W|13:L|25:L|11:L|33:D|27:L|45:W
47.|Mouján, Guillermo |Chas | |22:W|12:W| 4:L|20:W|14:W| 8:L|16:W
48.|Ortega Sub 12, Jesus |Bran | |23:L|33:L|39:L|41:W|30:L|37:W|32:L
49.|Tondato sub 10, Lautaro |Bran | |24:L|32:L|40:W|31:W|20:L|30:L|33:L
50.|Videla, Victor |Chas | |25:W|11:W| 5:L|19:L|36:W|21:W| 1:L
Curiosidades Olímpicas Ajedrecísticas
• NAJDORF jugó 10 olimpíadas como 1er. tablero y 1 como 3°; Roberto GRAU, Miguel QUINTEROS, Daniel CÁMPORA y Rubén FELGAER lo hicieron en 4 oportunidades como líderes; Maxim SOROKIN (2), en ambas fue 1er. tablero.
• NAJDORF, si contabilizamos las que jugó representando a Polonia, ha disputado 15 olimpíadas (241-107-107-27 160½ 66.39% jugando 10 veces como 1er. tablero, 3 de 2do. y 2 de 3ro.).
• Los mejores porcentajes los han obtenido Isaías PLÉCI, SANGUINETI y Pablo ZARNICKI (siempre ponderando a aquellos que han jugado al menos dos olimpíadas).
• Quienes mayor porcentaje de victorias han tenido son PLÉCI (34/55), Alberto FOGUELMAN (9/16) y QUINTEROS (40/80).
• ¿Quién tiene mayor porcentaje de tablas? : ¿Julio Bolbochán, el "carpintero"?. No, PANNO (87/151), luego Ju. BOLBOCHÁN (56/105) y después Guillermo SOPPE (25/48).
• ¿Quién ha sufrido menor porcentaje de derrotas? : ¿Julio Bolbochán, invicto en tres olimpíadas consecutivas?. No, SANGUINETI (7/95), luego Ju.BOLBOCHÁN (9/105) y después PANNO (13/151).
• Juan RIVAROLA no ganó nunca en 15 partidas disputadas en una olimpíada (15-0-7-8 3½).
• PANNO y RICARDI han jugado 11 olimpíadas cada uno y nunca lo hicieron como primeros tableros oficiales (Panno jugó 8 veces como segundo tablero y 3 como tercero, a pesar de haber sido tres veces campeón argentino; Ricardi ha sido cinco veces campeón argentino, pero nunca 1er. Tablero, 3 veces fue 2º y 4 veces 3º; Sanguineti, por su parte, ha sido 13 veces campeón argentino y nunca 1er. tablero en olimíadas, fue 1 vez 2°, 1 vez 3°, 3 veces 4° y 2 veces 5°).
• Aldo SEIDLER, Fernando BRAGA y Miguel BERNAT sólo jugaron en el equipo B presentado en 1978 (no oficial).
• De los jugadores que han representado a Argentina, quienes también han representado a otro país en alguna oportunidad son : NAJDORF ( 4 veces a Polonia ); Erich ELISKASES (4 veces a Austria, 1 a Alemania); BRAGA (5 veces a Italia); Carlos GARCÍA PALERMO (2 veces a Italia). Otros jugadores argentinos que no representaron al primer equipo de nuestro país, si lo hicieron para otros : Ricardo SZMETAN (1) a Barbados, Raúl GARCÍA PAOLICCHI (14) y Raúl GALLEGO MARTÍNEZ (6) a Andorra; Javier E. MORENO CARNERO (2) a España; Carlos Alejandro MARTÍNEZ (1) a Brasil y Daniel Amílcar CONTÍN (2) a Italia. Julia ARIAS (luego LEBEL - ARIAS) ha representado también al equipo femenino de Francia y al general de Mónaco, habiendo disputado un total de 11 olimpíadas.
• Los representantes que menos partidas jugaron fueron Luis MARINI (0) en 1950, Guillermo MALBRÁN (2) en 1998 y Carlos Eleodoro JUÁREZ (3) en 1970.
• ARGENTINA en 13 olimpíadas consecutivas quedó entre los 10 primeros (también lo hizo en otras 5). En tres oportunidades consecutivas salió 2º (1950/1952/1954); en dos oportunidades salió 3º (1958 y 1962). En las últimas 17 la mejor actuación fue 10º (1988). Ocupa el 22º lugar en la clasificación general con un promedio de colocación 17,19° sobre 37 olimpíadas disputadas, en franco descenso (Véase que hasta 1970 su promedio era 5,47°).
• Entre las damas Carolina LUJÁN (5) siempre jugó como primer tablero; Claudia AMURA (7) lo hizo 5 veces como 1º y 2 como 2º; Edith SOPPE (4) 3 veces como 1º y 1 vez como 2º. .
• Liliana BURIJOVICH ha jugado 9 olimpíadas. Julia ARIAS (luego LEBEL-ARIAS) lo ha hecho en 11, contando también sus representaciones de Francia y Mónaco general (solo 3 para Argentina).
• Virginia JUSTO, AMURA y Sabina HERNÁNDEZ PENNA son los mejores promedios y JUSTO, María de los Ángeles PLAZAOLA y AMURA quienes obtuvieron más victorias. AMURA, HERNÁNDEZ PENNA, JUSTO y Laura HERRERA son quienes menos fueron derrotadas. Laura HERRERA, Ada VASCHETTI y AMURA son quienes más han empatado.
• Carolina MARTINIUK no ganó nunca (7-0-3-4 1½); Anahí MEZA y VASCHETTI solo ganaron una (8-1-3-4 2½ y 13-1-6-6 4, respectivamente; aquellas dos en sólo una olimpíada disputada).
lunes, 4 de octubre de 2010
Dos nuevos videos de Brandsen
http://www.youtube.com/watch?v=AJVyM7Qhetc
http://www.youtube.com/watch?v=Abc8sC5EyTQ
Video de Brandsen
Se observa el final de la partida de la 2ª fecha entre Manuel De la Canal y Pablo Daniel Siccardi (0-1), filmado por el maestro fotógrafo Ricardo Andrés Márquez.
domingo, 3 de octubre de 2010
La gran victoria de Siccardi en Brandsen
No obstante la habitual buen performance de Gustavo Navarro, consiguiendo la 4ª. colocación con 5 puntos, los restantes dolorenses no cuajaron una actuación lucida, aportando puntos al equipo Nicolás Taylor y Andrés Márquez con 4, haciendo un total de 19.5, medio menos que Chascomús, quien así acortó algo la distancia entre ambos teams en el Circuito.
Las posiciones finales, en lo principal, fueron éstas, sobre un total de 50 participantes:
Col. Jugador Localidad PTS M-Buch
1 SICCARDI, Pablo Daniel Dolores 6.5 24.0
2 MIRANDA, Rafael Las Flores 6.5 22.5
3 CERIMELE, Guillermo Chascomús 5 23.5
4 NAVARRO, Gustavo Ismael Dolores 5 23.5
5 ESQUIVEL, Lucas Chascomús 5 23.0
6 TAUS, Alejandro Ranchos 5 21.0
7 DE LA CANAL, Manuel Chascomús 5 20.5
8 ARTIGUET, Alberto Brandsen 5 20.5
9 MOUJAN, Guillermo Chascomús 5 20.0
10 TOCCI, Fabián Chascomús 5 18.0
...
18 TAYLOR, Nicolás Esteban Dolores 4 19.0
...
22 MÁRQUEZ, Ricardo Andrés Dolores 4 13.5
...
24 LENCINAS, Arturo Héctor Dolores 3.5 23.0
25 TORMEY, Mario Martín Dolores 3.5 21.0
...
28 SALERNO, Luis Eduardo Dolores 3.5 16.0
...
39 BARAGLIA, Antonio Andrés Dolores 2.5 16.5
La tabla individual corregida, excluyendo la peor performance, restando aún jugarse dos certámenes, en Chascomús, el próximo 23 de octubre, y en Lobos en noviembre, es ésta :
1.Siccardi 24,5; 2.Miranda 24, 3.Navarro 23,5; 4/5.Esquivel y Taus 22; 6.Cerimele 21; 7/8.Taylor y Celada 19; 9/10.Barragán y Tocci 18,5; 11.De la Canal 18; 12/14.Lencinas, Tormey y Dioratti 16,5; 15/17.J.I.Álvarez, Fiordelli y J.C.Martínez 16; 18/21.Elizalde, Salerno, M.Orlando y Artiguet con 15; éste último, nuestro ex convecino, con un torneo menos jugado que los demás, habiendo logrado 5 puntos en los tres que ha disputado, lo que, en promedio, lo catapultaría al séptimo lugar de ésta grilla demostrando su vigencia.
Por equipos, ésta es la tabla general :
1.Dolores -------- 102,5
2.Chascomús ------ 99
3.Las Flores ----- 89,5
4.Brandsen ------ 80,5
5.Ranchos ------- 76
6.Gral.Belgrano -- 55,5
7.Lobos ---------- 41
Los participantes quieren agradecer el aporte de los auspiciantes : Ferretería El Vasquito, Farmacia Marasco, Cobos Calzados, Bazar Argentino, Mercado Pilotto y los Sres. Jorge Baduel, Germán Facio y Carlos Basualdo.
Finalizaron las Olimpíadas. Argentina 25ª y 35ª.

Una victoria de los hombres 3-1 a Colombia, le posibilitó finalizar dignamente al equipo argentino (26º preclasificado) logrando la 25ª colocación por sistema de desempate con 14 puntos de matches y 26 de suma de individualidades. En ésta formación descolló Pablo Lafuente con 8,5 puntos, invicto en las 11 fechas [6-5-0]. Brasil (17º) fue el mejor latinoamericano, seguido por Cuba (23º).
Por su parte, las damas cayeron 1-3 ante la superioridad de Rumania, y su colocación final fue la 35ª, hallándose preclasificada 28ª, logrando 13 puntos de match y 23 de individuales. En este equipo se destacó Marisa Zuriel con 6 puntos sobre 9 posibles [4-4-1] y Claudia Amura, 6 en 10 [3-6-1] en el segundo tablero.
El torneo general lo ganó Ucrania, con un imparable Vassili Ivanchuk, seguido por Russia 1 e Israel como sorpresa. Entre las féminas ya había ganado Russia 1 una fecha antes de terminar, siendo secundado por las siempre efectivas China, y Georgia en el tercer sitial por sistema de desempate. Entre las latinoamericanas Cuba (4ª) y Perú (23ª), aventajaron a la Argentina.
sábado, 2 de octubre de 2010
Último momento: Siccardi ganó en Brandsen!
Los restantes dolorenses que aportaron puntos al equipo fueron Gustavo Navarro con 5, y Nicolás Taylor y Andrés Márquez con 4, haciendo un total de 19.5, medio menos que Chascomús, quien así acortó algo la distancia entre ambos teams. Dolores lleva ahora 102,50 y Chascomús lo acecha con 99.
En la tabla individual corregida, restando la peor colocación de cada uno, lidera ahora Siccardi con 24,5, secundado por Miranda con 24 y Navarro con 23,5, en los lugares principales.
El equipo dolorense ya está en viaje a Brandsen
Ya partieron rumbo a Brandsen los representantes dolorenses que están jugando en el Circuito de la Cuenca del Salado; se espera que realicen una nueva gran actuación que les permita mantener la punta en individuales y extender la ventaja en la competencia por equipos. Suerte!
Los jugadores son éstos :
NAVARRO, Gustavo Ismael
SICCARDI, Pablo Daniel
BARAGLIA, Antonio Andrés
LENCINAS, Arturo Héctor
MÁRQUEZ, Ricardo Andrés
SALERNO, Luis Eduardo
TORMEY, Mario Martín
TAYLOR, Nicolás Esteban