Mucho mejor de lo que cabía esperar en atención a los acontecimientos previos a la conformación del equipo, fue la actuación del equipo dolorense en el recientemente finalizado Torneo “Playas de Necochea”.
Merced al apoyo de
Se tenía como firme la formación “A” con el MI Cid, Siccardi, Navarro y Taylor, sobre quienes se cernía una esperanza de grandes expectativas; Lencinas, Fontana, Baraglia y Tormey eran los nombres principales para el equipo “B”, sin descartarse la citación a Ferreyra, Márquez, Salerno o Galay,, entre los más destacados de la temporada ppda..
Pero al momento de la partida motivos personales bajaron del equipo a Marino Alejandro Cid, no consiguiéndose el concurso de Lencinas ni de Baraglia, agotándose pronto las opciones, lo que parecía una capitulación impensada, aún con el auto calentándose. Inesperadamente se contactó a quien ya se hallaba en Necochea en plan de cronista – turístico, contratándose así la cuarta y necesaria presencia para poder competir.
Informó la prensa necochense que también se frustró un equipo Tandil-Dolores (Benavente Pinto-Celasco y otros), el que se hallaba preinscripto.
En lo que a los resultados se refiere, la primer fecha contra Mar del Plata A, quinto preclasificado, resultó un contundente 0-4, aún cuando Drake tuvo la partida casi ganada para luego desperdiciar su chance. Luego se obtuvo un 2.5-1.5 contra Chacabuco B, merced a tres tablas y un triunfo de Taylor, que comenzaba a mostrarse firme. Por la tercera Dolores propinó una paliza 4-
Pablo Siccardi, enfrentando a verdaderos maestros pudo haber ganado al menos dos partidas más, una ante el Maestro Internacional Gustavo Mahía, frustrada en el apuro del reloj. Gustavo Navarro no se mostró incisivo y despierto como en otras ocasiones aunque sacó las garras en momentos necesarios. Nicolás Taylor fue la figura del equipo logrando cuatro victorias al hilo cuando se asentó su juego arriesgado pero seguro resultando el 7º cuarto tablero entre los 35. Carlos Drake cumplió ampliamente si tenemos en cuenta que llevaba más de un año sin partidas por torneo (también fue 7º en la general del cuarto tablero).
En suma, un gran y tradicional certamen, con 156 participantes, engalanado por la presencia de cinco Grandes Maestros (Flores, Rodriguez, Cori Tello, Alonso y Slipak), 10 Maestros Internacionales y 6 Maestros FIDE; como corolario mencionamos que en la revista de presentación del torneo se hizo un lugar para mostrar el gráfico de la justa inicial de 1942 haciéndose mención al eterno Roberto Hagen como notable superviviente de aquellas gloriosas épocas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario