
Un sitio para comentar temas actuales o históricos del ajedrez de la Ciudad de Dolores, Provincia de Buenos Aires, República Argentina
visitas a nuestra página.
martes, 28 de diciembre de 2010
El torneo que no jugó Andrés Márquez

lunes, 20 de diciembre de 2010
Un análisis de fin de año
Arribando al fin de la temporada bueno es arrimarnos a una suerte de análisis de la performance del juego ciencia local.
Poca ha sido la actividad propia de nuestra ciudad : El Trofeo Roberto Hagen en abril; una fecha del Circuito del Salado, en julio y el rápido de
Una nueva victoria del equipo en el Circuito no nos otorga derechos para seguir durmiendo sin actividad sensible, que aproveche a la juventud y, ¿por qué no? A los no tanto. La enseñanza escolar o municipal aún está muy verde y no se vislumbran los frutos, aún cuando ahí debiera hallarse el camino y el futuro.
Son pocas las manos que se ofrecen para organizar certámenes, pero el eco es muy escaso o bien nulo. Quizá el jugador no vea atractivos en las modalidades de juego que se les ofrece.
¿Por qué no organizar un Club de Ajedrez en Mingo’s, uno de los pocos lugares donde se juega?; y así “obligar” a noveles dirigentes a otorgar su aporte en trabajo a favor del juego. Quizá allí, a partir de la organización de una temporada plena, pudiera lograrse la llegada de algún maestro que les enseñe o refresque a a los jugadores locales superiores los conceptos estratégicos, que tanto están faltando. Los finales que encierran dificultades, la búsqueda de las rutas inteligentes para la consecución de una buena partida.
Se ha hablado de cierta iniciativa de una entidad intermedia a favor de nuestra disciplina; pensamos que un decidido apoyo para solventar gastos, por ejemplo, de un team extra a jugar en el Playas de Necochea, de principios de marzo sería un paso interesante. Más aún pensando que un equipo, digamos “S” conformado por Taylor, Lencinas, Tormey, Galay y Daniel Márquez estaría conformado por socios de dicha institución. Aun así, creemos que Taylor debiera necesariamente conformar el equipo “A”.
Coincidimos con veteranos jugadores de la región que se está jugando un ajedrez sensiblemente inferior al de hace 30 años, y quizás también al de 60 o 70; de otra manera no se explica por qué aún luchan cerca de la punta de la tabla individual del Circuito septuagenarios como Alberto Artiguet y Héctor Lencinas, y muy a pesar de que los torneos se juegan a un ritmo rápido en el cual debieran descollar las mentes más frescas regadas por la juventud. Y no son sólo ellos, Siccardi, Cerimele, Celasco, De
Un gran enemigo de una pretendida elevación de nivel ajedrecístico en la zona la ha traído la aceleración de los sistemas de juego, con sus pro y sus contras manifestados por la afición. Los torneos se realizan en uno o dos días, se consigue así un mayor apoyo de aficionados y una atracción constante, pero, no se lleva registro de las partidas, salvo contadas excepciones, no se suspenden , no se estudian, los jugadores casi no saben aperturas ni finales ya que reducen todo a golpes tácticos en el medio juego y una buena vista en el pingo pong final. Los dolorenses no concurren a torneos en las metrópolis donde puedan enfrentar a jugadores superiores y así probarse y aprender; los torneos largos exigen hospedaje, alimentación, viajes, o sea dinero. Y así el ajedrez del interior se opaca.
En lo individual de los dolorenses vemos que Pablo Siccardi ha sido el mejor : primer tablero en Necochea, aún con una actuación inferior a la de otros años; aparición en el Circuito de
El surgimiento de Gustavo Navarro a los altos planos estuvo marcado por una dedicación intensiva y la confianza en sus fuerzas que le otorgaron los primeros éxitos. Es uno de los mejores de la región, gracias a un talento fundamentado en la capacidad táctica y su gran concentración. Habría que reforzar detalles en las aperturas, trabajando bien aquellas que queden cómodas para su estilo, variadas aun cuando no fueran demasiado profundas las líneas, pero que al arribar al medio juego lo muestre con comodidad para desarrollar sus mejores armas. No habría que desperdiciar torneos foráneos que le posibiliten visualizar otros horizontes y medir fuerzas con los buenos, es allí donde aprenderá; los recientes torneos de
Nicolás Taylor es la aparición más novedosa de los últimos tiempos, y sin duda necesita un evidente refuerzo de conocimientos que complemente su evidente facilidad para jugar. Flojea en varios momentos de las aperturas y no podemos evaluarlo debidamente en finales –como a tantos- porque con éstos ritmos casi no hay posibilidad de jugarlos!, pero que sabe mover las maderitas, vaya que sí. Pensamos que le hace falta apoyo y tiempo como para ir a jugar un torneo superior, como el Playas de Necochea de la próxima temporada, por ejemplo.
Gerardo Celasco es casi un jugador retirado, que no ha estado disponible para los torneos por hallarse dedicado a otra actividad; su capacidad y fuerzas están aún vigentes; otro tanto puede decirse de Julio Fontana y de Hugo Ferreyra cuyas ocupaciones personales le dispensan pocas oportunidades de intervenir pese a la insistencia de la “hinchada”.
El ejemplo de Héctor Lencinas es envidiable, ha estado muy activo éste año sin agachar la cabeza en momento alguno, logrando buenas actuaciones y siendo el jefe responsable de una de las colmenas ajedrecísticas dolorenses : el Taller “Cacho”. Sin duda que un ritmo más sereno de juego, digamos a una hora, le rendiría aún más. Como a tanto veterano sapiente.
Mario Tormey, siempre un paso adelante, ya muy cerca de los mejores; Miguel Galay, Daniel Márquez y Javier Fernández con sensibles mejoras a medida que se juegan más competencias, son ejemplos claros de lo que hace el entrenamiento constante en cualquier actividad.
Antonio Baraglia ha debido distraer su actividad como jugador en vías de que se pueda jugar en equipo, ha organizado, proporcionado la logística, juegos, relojes, auto, contacto con el Municipio. Es un indispensable que, como no podía ser de otra manera, al tener que luchar en soledad contra el viento, se va cansando. Como jugador ha tendo altibajos en éste año.
De Andrés Márquez hemos hablado en recientes oportunidades acerca de su entusiasmo tanto como para aprender él mismo, dedicarse a la enseñanza, a la organización y al arbitraje. No debe descuidar las obligaciones personales, que le son esenciales, para lo cual deberá tratar de no diversificarse tanto, para disponer de tiempo para perfeccionarse en una de las ramas.
El castellense Luis Salerno nos ha representado siempre con ganas de competir y de progresar y de hecho lo ha conseguido con buenos aportes de puntos.
El Maestro Internacional Marino Alejandro Cid aporta cada tanto su presencia pingponera en Mingo’s y hasta llegó a jugar con éxito un torneo hace unos días. ¡Qué falta nos harían sus conocimientos para, por ejemplo, distraer unas horas semanales en clases para jugadores de la 1ª. categoría local! Tómelo como una oferta. Esperamos su respuesta.
Hay muchos otros jugadores que han demostrada una fuerza reconocida pero que, por diversas razones, se encuentran alejados, nombramos a Germán Facio, Fernando Carzolio, Carlos Drake, Matías Arber. Llamarlos a Osvaldo Suárez y Roberto Hagen pareciera exagerar, aunque no tanto en este último caso, ya que aún con problemas físicos, Robertito sigue preparándose. Habría que convencerlos a reaparecer, aunque sea en veteranos.
Manuel Bortolotti ha aportado algo, pero en forma inestable; otros alumnos de la cantera de Celasco han detenido su actuación, motivados quizá en otras actividades de estudio. Hace pocos años escuchamos críticas señalando que ningún alumno de Amura seguía jugando. Alumnos de Heredia Vidal veo uno solo. Alumnos de Lencinas veo varios. Los alumnos de Huguito están en marcha. Lo que más se vé son jugadores de los ’80. Aún se ven activos jugadores de los ’50 (Artiguet) y de los ’60 (Héctor). Roberto sería de los ’40. Parece, pues, una constante. Después de unos años de enseñanza sólo quedan dos o tres gotas de aficionados dedicados a pleno, a veces eso nos pega como suficiente, en vista a la experiencia –triste o no- que los años nos viene arrojando.
sábado, 18 de diciembre de 2010
El MI Marino Cid ganó el rápido de fin de año en la Confitería Mingo´s
sábado, 11 de diciembre de 2010
Buenas performances de viejos conocidos
Ternados para mérito deportivo dolorense 2010 en ajedrez
Los ternados son :
· Pablo Daniel SICCARDI
Primer tablero en el Torneo Playas de Necochea, consiguiendo una performance de 2020 Elo.
Segunda colocación en el Circuito Regional de
Lideró la tabla zonal durante varias fechas, demostrando hallarse plenamente vigente, logrando muy importantes resultados ante jugadores encumbrados, con una actuación de 2259 Elo en el Abierto de Chascomús.
· Gustavo Ismael NAVARRO
Tercer tablero en el Torneo Playas de Necochea, logrando una performance de 2054 Elo.
Tercera colocación en el Circuito Regional de
Se ha consolidado como uno de los jugadores más fuertes de la zona consiguiendo una actuación de 2051 de Elo en el Abierto de Chascomús.
· Nicolás Esteban TAYLOR
Vencedor de
Tercer jugador dolorense mejor clasificado en el Circuito Regional de
Es uno de los jugadores con mayores perspectivas de progreso.
Recordamos que en 2008 ganó Gustavo Navarro y en 2009 Gerardo Celasco.
martes, 30 de noviembre de 2010
El Profesor Márquez
lunes, 29 de noviembre de 2010
Cena y Blitz

Se estaría programando una cena de fin de año y un torneo blitz de clausura de temporada.
En haras de andar curioseando se me antojó hacer una lista tentativa de probables concurrentes, aunque seguro que faltan o sobran algunos, y por ahí hay quien no está en pleno estado competitivo.
A los organizadores les pedimos que se acuerden de invitarnos.
Buena actuación de Taus y Celada en La Plata

La tabla final del Circuito del Salado 2010
domingo, 28 de noviembre de 2010
Noticias varias
jueves, 25 de noviembre de 2010
La tabla de Lobos. Siccardi viaja a La Plata.

Aún cuando es huérfana de los sistemas de desempate, y no se nos ha remitido tampoco la tabla de cruces como para averiguarlos, les hacemos presente la tabla final del certamen recientemente disputado en Lobos, proporcionada gentilmente por Miguel Alberto Galay.

lunes, 22 de noviembre de 2010
Dolores ganó el Circuito 2010. Rafael Miranda se hizo del individual.
Con la rotunda victoria que necesitaba, el juvenil florense hizo suyo el Circuito individual de
En la última fecha la decisión estuvo en manos de la partida que disputó frente al dolorense Pablo Siccardi, quien lo aventajaba en medio punto en la tabla general, pero como al momento de enfrentarse Miranda llevaba 6 puntos y Siccardi 4,5, solo una victoria de éste último le servía para mantener igualada la primacía regional. De consuno con ello debió arriesgar, y aún cuando en algún momento de la partida pudo ganar, acabó perdiéndola, sepultando así sus fundadas pretensiones.
Por su parte, nuestro coterráneo Gustavo Navarro –quien también tenía chances en el certamen anual- realizó un buen torneo, con 5,5 puntos, empatando la segunda colocación con el chascomunense Lucas Esquivel, aunque saliendo tercero por desempate, entre los 54 inscriptos.
Por equipos, Dolores reafirmó su superioridad demostrada en la pasada temporada, obteniendo el cetro con cierta comodidad con 141,5 puntos, Chascomús 138,5, Las Flores 125,5, Brandsen 115, Ranchos 104,5, Gral.Belgrano 82, Lobos 58 y Cañuelas 4.
En la individual, descartando la peor performance de cada jugador, se impuso Miranda con 37 puntos, secundado por Siccardi 35, Navarro 34, Esquivel 32,5, Taus 32, Cerimele 30, Celada 29, Taylor 28,5, De
Durante el Circuito Miranda venció en dos torneos, Siccardi en tres, y Navarro y Taus en uno cada uno.
POSICIONES PRINCIPALES en LOBOS
01.Miranda (LF) ----------- 7
02.Esquivel (Ch) ---------- 5,5
03.Navarro (Do) ----------- 5,5
04.Taus (Ra) -------------- 5
05.Artiguet (Br) ---------- 5
06.Cerimele (Ch) ---------- 5
07.De
08.E.Martínez (Lo) -------- 5
09.Siccardi (Do) ---------- 4,5
10.Celada (GB) ------------ 4,5
11.Tocci (Ch) ------------- 4,5
12.J.Álvarez (LF) --------- 4,5
13.
14.Lencinas (Do) ---------- 4
15.Beherens (GB) ---------- 4
16.Dioratti (Br) ---------- 4
17.Morales (Br) ----------- 4
18.Tormey (Do) ------------ 4
19.Oliva (Lo) ------------- 4
20.Elizalde(Ch) ----------- 4
21.Guette (Lo) ------------ 4
23.Robaldi (Lo) ----------- 4
24.Antonelli (Lo) --------- 4
25.Fiordelli (Bra) -------- 3,5
26.Galay (Do) ------------- 3,5
27.M.Orlando (LF) --------- 3,5
Hasta 54 participantes.
sábado, 20 de noviembre de 2010
Los dolorenses rumbo a Lobos
Partió la delegación dolorense para jugar la última fecha del Circuito de la Cuenca del Salado en Lobos, a partir de las 14:30 hs.
viernes, 19 de noviembre de 2010
Homenaje a Arón Schvartzman

http://www.youtube.com/watch?v=ARHkh1Szlzw
http://www.youtube.com/watch?v=n6QbV4N04Vo
http://www.youtube.com/watch?v=ZCpidv0OxGU
http://www.youtube.com/watch?v=UW7E063YVDs
http://www.youtube.com/watch?v=3fuk3hYKUTY
domingo, 14 de noviembre de 2010
Concluye el Circuito del Salado 2010 en Lobos
El team dolorense se ha destacado una vez más, arribando a la fecha final con una luz de 4,5 puntos sobre el segundo, brecha difícil de rebasar. Recordamos que en cada fecha suman para cada equipo sus mejores cuatro resultados.
Por el contrario, se halla muy apretadada la definición del torneo individual, el cual es liderado por el dolorense Siccardi con medio punto sobre el campeón del circuito anterior, el juvenil florense Rafael Miranda; un punto y medio más atrás se halla otro de los animadores, el convecino Gustavo Navarro.
El último certamen, denominado “Julio César Sofía” en honor al desaparecido aficionado lobense, será disputado a siete fechas por el sistema suizo con desempate por Bucholz mediano, a un ritmo de 20 minutos por jugada, dando comienzo a las 14 horas con el cierre de inscripciones, y otorgando importantes premios en todas las categorías, desarrollándose en el Club Social, sito en calles Perón y Salgado. A su cierre serán entregadas también las distinciones finales del Circuito.
El torneo por equipos tiene las siguientes posiciones parciales, restando solo la fecha de Lobos:
1.Dolores 123;
2.Chascomús 118,5;
3.Las Flores 107,5;
4.Brandsen 98,5;
5.Ranchos 91,5;
6.Gral. Belgrano 68;
7.Lobos 41;
8.Cañuelas 4.
El individual –corregido restado la peor performance de cada jugador- , arroja las siguientes colocaciones :
1.Pablo D. Siccardi (Dolores) 30,5;
2.Rafael Miranda (Las Flores) 30;
3.Gustavo I. Navarro (Dolores) 28,5;
4/5.Lucas Esquivel (Chascomús) y Alejandro Taus (Ranchos) 27;
6.Guillermo Cerimele (Chascomús) 25;
7.Alberto Celada (Gral.Belgrano) 24,5;
8.Nicolás Taylor (Dolores) 24;
9/10.Fabián Tocci (Chascomús) y Manuel De la Canal (Chascomús) 22,5;
11/12.Juan Ignacio Álvarez (Las Flores) y Horacio Fiordelli (Brandsen) 21,5;
13/14.Ludovico Dioratti (Brandsen) y Mario Tormey (Dolores) 20,5;
15/16.Héctor Lencinas (Dolores) y Juan Cruz Martínez (Las Flores) 20;
17.Luis Salerno (Dolores) 19,5;
18.Alberto Artiguet (Brandsen) 19, sobre un total de 111 aficionados de la región.
A pesar de la escasa actividad local, las resonantes actuaciones en torneos foráneos han atraído la atención de las entidades intermedias y una de ellas estaría dispuesta a apoyar nuevamente al juego ciencia, otorgando su sponsoreo, muy apreciado por quienes deben trasladarse permanentemente ofreciendo el uso de vehículos particulares. De aquí en mas tienen la palabra los interesados.
miércoles, 3 de noviembre de 2010
Notichess analiza Chascomús junto a nosotros
http://www.notichess.com.ar/noviembre/Chascomus1.htm
martes, 2 de noviembre de 2010
Siccardi-Amed - 2a.ronda - Chascomús 23-10-2010
Siccardi, Pablo Daniel (2011) vs. Amed, Stephanie WMI (2193)
| Result: white won
|
|



Options: | |
- allow legal moves only; | |
- use short algebraic notation; | |
movement/animation speed: (slow) (fast) | |
- show legal moves; | |
Pawn promotion: | ||
- Queen | ||
- Rook | ||
- Bishop | ||
- Knight |
domingo, 31 de octubre de 2010
viernes, 29 de octubre de 2010
Performances en Chascomús 2010
martes, 26 de octubre de 2010
Links a nuevos videos ( Chascomús 2010 )
domingo, 24 de octubre de 2010
Tabla del Abierto de Chascomús
XIII Abierto de Chascomus – 23 de octubre de 2010
Place Name Feder Rtg Club Score M-Buch. Progr. Buch.
1 DIAZ, Nahuel 2443 TORRE BLANCA 7.5 50.5 40.0 54.5
2 DELGADO, Neuris 2615 COLOMBIA 7.5 50.0 39.5 54.0
3 SALDAÑO, Horacio 2406 ESPAÑA 7.5 48.5 39.0 52.5
4 PAVETO, Kevin 2256 BOCA JUNIORS 7 46.5 34.0 50.5
5 ALONSO, Salvador 2482 BOCA JUNIORS 6.5 52.0 37.5 56.5
6 PEREZ, Luis Manuel 2483 CUBA 6.5 49.5 36.0 54.0
7 BLIT, Jacques 20 2369 TORRE BLANCA 6.5 49.0 37.5 52.5
8 PIERROT, Facundo 2431 BERAZATEGUI 6.5 46.5 34.5 48.5
9 DOLEZAL, Cristian 2413 TIGRE 6.5 46.0 34.5 50.0
10 PICHOT, Alan 2160 CAPITAL FEDERAL 6.5 45.0 33.0 48.0
11 AMED, Stephanie 2193 TORRE BLANCA 6.5 41.5 30.5 45.5
12 FIORITO, Fabian 2438 TORRE BLANCA 6 47.5 35.0 50.0
13 SICCARDI, Pablo Daniel 2011 DOLORES 6 47.0 33.5 51.0
14 GIAMPA, Alejandro 2268
15 BERNAL, Gustavo 2094 VILLA MARTELLI 6 45.0 34.0 47.5
16 CACERES RECALDE, Fernando 14 1959 BERAZATEGUI 6 44.0 29.0 47.0
17 MIRANDA, Rafael 18 2055 LAS FLORES 6 43.5 28.5 47.5
18 BENTANCOR, Franco 2266 CARLOS CASARES 6 42.5 30.0 45.0
19 VILLANUEVA, Guillermo 1975 BERAZATEGUI 6 41.5 29.0 45.0
20 ZURIEL, Marisa 2193 VILLA MARTELLI 6 40.0 31.0 42.0
21 FIORI, Hector 2088 CAPITAL FEDERAL 5.5 46.0 32.5 50.5
22 FERIAN, Fernando 1902 BERAZATEGUI 5.5 44.5 29.5 46.5
23 CONDE, Adrian 2017 MORON 5.5 43.5 33.0 46.5
24 HERRERA, Pablo Javier 2080 GRAL LAS HERAS 5.5 43.0 29.5 47.0
25 CELADA, Alberto GRAL. BELGRANO 5.5 41.5 28.5 45.5
26 MOUJAN, Guillermo 1853 CHASCOMUS 5.5 40.5 26.5 44.5
27 CERRATO, Fernando ADROGUE 5.5 40.5 25.0 44.5
28 NICORA, Guillermo MAGDALENA 5.5 40.0 26.5 44.0
29 SANDUAY, Nicolas 1988 TORRE BLANCA 5.5 39.5 26.5 43.5
30 TORRES, Sergio 2170
31 PERINO, Claudio GRAL LAS HERAS 5.5 36.5 23.5 39.5
32 GARCIA, Nicolas 1611 ADROGUE 5.5 35.5 25.5 38.5
33 MARTINEZ, Jesus BRANDSEN 5 47.0 30.0 52.0
34 SOLANO, Pablo 1889 SAN JUSTO 5 47.0 29.0 50.0
35 NAVARRO, Gustavo Ismael DOLORES 5 45.5 29.0 49.5
36 GONZALEZ, Federico 2044 TEMPERLEY 5 45.5 29.0 48.5
37 TAUS, Alejandro RANCHOS 5 44.0 28.5 47.0
38 DIAZ, Hernan RANCHOS 5 43.0 26.0 46.0
39 STRGACICH, Marcos 14 1737 LONGCHAMPS 5 42.0 26.0 45.0
40 TAYLOR, Nicolas Esteban DOLORES 5 42.0 25.0 44.0
41 ALVAREZ, Juan Ignacio 14 LAS FLORES 5 39.0 27.0 42.0
42 LEON, Claudio LANUS 5 39.0 25.5 42.0
43 SNYDER, Marcos GRAL HERAS 5 38.0 25.0 42.0
44 GOMEZ, Daniel 1976 TORRE BLANCA 5 37.5 27.5 40.5
45 TORRES, Gaston 1643 LANUS 5 37.5 24.0 39.5
46 DESAGES, Jose CHASCOMUS 5 37.5 21.0 40.0
47 GIMENEZ, Dante 2072 CAPITAL FEDERAL 5 36.0 24.5 39.0
48 FIORDELLI, Horacio BRANDSEN 5 35.5 21.0 38.5
49 PERNAS, Agustin 10 1711 LOMAS DEL MIRADOR 5 33.5 22.0 36.5
50 CARDOZO, Lucas ADROGUE 5 30.5 18.0 31.5
51 PIAZZA, Pablo 1941 BERAZATEGUI 4.5 43.5 27.0 46.5
52 LOPEZ, Fernando 1734 ADROGUE 4.5 40.5 24.0 43.5
53 ESQUIVEL, Lucas CHASCOMUS 4.5 39.5 23.0 43.5
54 DE
55 MARQUEZ, Ricardo Andres DOLORES 4.5 38.5 20.0 42.0
56 BASCHER, Jorge HURLINGHAM 4.5 36.0 21.5 39.0
57 SALERNO, Luis Eduardo DOLORES 4.5 35.5 19.5 37.5
58 FARIAS, Guillermo 1931 ESCALADA 4.5 33.5 21.5 34.5
59 ARTIGUET, Alberto Pedro Enrique BRANDSEN 4 41.5 22.5 44.5
60 NESICH, Juan Pablo ADROGUE 4 40.5 24.0 44.5
61 MARTINEZ, Miguel ESPAÑA 4 40.0 22.5 43.0
62 MORALES, Alberto BRANDSEN 4 40.0 22.0 41.0
63 DESAGES, Juan CHASCOMUS 4 39.5 20.0 41.5
64 TESTA, Matias 12 ADROGUE 4 39.0 21.0 42.5
65 CORONEL, Nestor 1788
66 STRGACICH, Aylen 12 1708 LONGCHAMPS 4 38.0 22.0 39.0
67 DIORATTI, Ludovico BRANDSEN 4 38.0 21.5 40.0
68 CERIMELE, Alberto Guillermo CHASCOMUS 4 37.0 19.0 39.5
69 TORMEY, Mario Martin DOLORES 4 36.5 18.5 39.5
70 HERNANDEZ, Luis CAÑUELAS 4 36.5 18.0 37.5
71 ANAYA, Mario 1895 MORON 4 34.5 19.0 37.5
72 BARAGLIA, Antonio Andres DOLORES 4 34.5 17.0 36.0
73 CACERES RECALDE, Gonzalo 12 1677 BERAZATEGUI 4 34.0 19.0 35.5
74 AMAS, Francisco GRAL LAS HERAS 4 34.0 18.5 36.5
75 CHACON, Daniel CHASCOMUS 4 33.5 18.0 35.5
76 MAGLIONE, Jorge 1795 CAPITAL FEDERAL 4 32.5 19.0 35.5
77 MARTINEZ, Juan Cruz 14 LAS FLORES 4 31.0 16.0 32.0
78 BERENS, Angel GRAL. BELGRANO 4 29.5 16.0 31.0
79 GARCIA, Adrian
80 MARCELINO, Leonel 12 BURZACO 4 29.0 13.0 31.0
81 EZCURRA, Mariano 10 ADROGUE 3.5 35.0 18.0 37.5
82 BIESTRO, Juan Manuel CHASCOMUS 3.5 34.0 16.5 36.0
83 SCHMITZ, Pablo Alejandro RAFAEL CALZADA 3.5 32.5 18.5 34.5
84 ENCINA, Sergio ALMIRANTE BROWN 3.5 31.5 16.0 33.0
85 TOCCI, Fabian CHASCOMUS 3 38.5 21.0 42.5
86 ENCINA, Guadalupe 12 ALMIRANTE BROWN 3 35.0 16.0 37.0
87 ALARCON, Eugenio CHASCOMUS 3 34.5 17.0 36.5
88 GOITEA, Jonathan LAS HERAS 3 33.0 17.0 35.5
89 BELL, Daniel CHASCOMUS 3 32.5 15.0 34.5
90 ALLEN, Matias 12 RANCHOS 3 32.0 11.0 33.0
91 NORIEGA, Armando BRANDSEN 3 31.5 14.0 33.5
92 PISCITELLI, Agustin 16 GRAL. BELGRANO 3 29.0 12.0 31.0
93 ORLAND, Juan P LAS FLORES 3 28.5 12.0 29.5
94 DOS SANTO, Joel 12 ADROGUE 3 28.5 9.0 29.5
95 SOLIPACA, Cynthia 12 ADROGUE 3 28.0 15.0 30.0
96 PALAVECINO, Nicolas 12 RANCHOS 2.5 32.0 11.5 34.0
97 ALVAREZ, Facundo 12 LAS FLORES 2.5 31.0 12.0 32.0
98 AGUIAR, Lisandro 12 RANCHOS 2 28.0 9.0 29.0
99 ORLANDO, Nestor LAS FLORES 2 27.0 10.0 28.5
100 LEBAS, Facundo 10 LEBAS 2 27.0 9.0 28.0
101 DIAZ, Walter RANCHOS 2 27.0 8.5 28.0
102 DOMINGIEZ, Samuel RANCHOS 1.5 29.0 4.5 30.0
103 SOLIPACA, Melanie 8 ADROGUE 1.5 23.0 5.5 24.0
104 FANELLO, Nicolas 8 ADROGUE 1 22.5 1.5 23.5
105 DIAZ, Ivan 16 RANCHOS 1 20.5 4.0 23.5
106 VIDELA, Victor CHASCOMUS 0 5.5 0.0 5.5